La Mula La Mula

El Mirador

Otro sitio más de Lamula.pe

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 11 meses

El Perú es el segundo país más informal de América Latina

Con el 67% de la PEA en la informalidad, después de Surinam que registra 75%.

El economista egresado de la PUCP y magister en Economía Aplicada y Análisis de Datos por la University of Essex (Reino Unido), Alfredo Alvarado, recientemente nombrado por el Banco Mundial ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Mi primera carta de Amor

Por Eneas Marrull Como todo gran amor, mi primera carta de amor fue trágica. Hubiera podido ser escrita con sangre y terminar en llanto. Pero fue escrita con llanto y ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Propuesta del MEF de impuestos a ricos

Por Alfredo Alvarado Comenzó el debate sobre la subida de impuestos a ricos que propone el MEF. Hay varias razones económicas (explicadas por economistas Premio Nobel, como Paul Krugman y ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Perú se pronuncia sobre la situación en Afganistán

El Ministerio de RREE, a cargo del canciller Oscar Maúrtua de Romaña, en un comunicado rechaza toda forma de terrorismo y hace un llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos y libertades.

El Gobierno del Perú sigue con preocupación los hechos en Afganistán e invoca a las personas en situaciones de poder a proteger la vida de los civiles y buscar, a ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

San Marcos publica libro sobre el pensamiento de Daisaku Ikeda

Hoy a las 8 pm, se presenta el Libro "El humanismo comprometido de Daisaku Ikeda". El pensamiento de Ikeda es la dignidad suprema de la vida, que considera clave para establecer la paz duradera y la felicidad de los seres h

El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el concurso de la Fundación Educativa Makiguchi del Japón, publicó el libro "El humanismo comprometido de Daisaku Ikeda", ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Carlos de Romaña y García: el valor del humanismo en la medicina

Oscar Maúrtua* hace una semblanza del Dr. Carlos de Romaña, prestigioso médico y ex Ministro de Salud.

La medicina humana es, sin lugar a duda, una de las ciencias más importantes de la humanidad. También es la que se identifica rápidamente con las carencias y debilidades de ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Nuevo presidente de Perú define sus metas en política exterior

Afianzar posición de Perú en concierto internacional será uno de retos de Gobierno de Castillo

Uno de los retos que enfrentará el Gobierno del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, a partir del 28 de julio, será afianzar la posición del país en el concierto ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

“Takiyninchi” o cantares del Perú profundo

Antropólogo y cantautor quechuablante”, Ugo Carrillo Cavero, publica monumental obra sobre la memoria musical de los Inkas.

El cantar kechwa, a diferencia del cliché que lo moteja de triste o llorón, es fundamentalmente alegre, festivo, carnavalesco, de múltiples géneros y subgéneros musicales, como lo sustenta uno de ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Prognosis de la diplomacia peruana

por Oscar Maúrtua de Romaña *

La política exterior peruana no forma parte de un plan de gobierno particular, sino que se engrana dentro de las políticas de Estado con vocación de continuidad. Tiene trascendencia de ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Firma del Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP)

El ex Canciller y Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, Oscar Maúrtua de Romaña destacó la importancia de la ratificación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

El día de hoy, el Congreso de la República ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) culminando con el proceso de la ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Pedir que el Presidente solicite auditoría a la OEA sobrepasa límites constitucionales

Afirmó el presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional, Óscar Maúrtua.

Pedir al Presidente de la República, Francisco Sagasti, que solicite a la Organización de los Estados Americanos (OEA) una auditoría del proceso electoral, sobrepasaría los límites constitucionales y los acuerdos ...

Mary Enciso
Editar hace 1 año

Empleo e Ingresos Laborales en el Perú

Hoy viernes 9 de 2 a 4 pm. conferencia en la PUCP

En la Sala Zoom de la PUCP, los conferencistas Carlos Contreras, Janina León y Alfredo Alvarado expondrán sobre las características del empleo, los mercados de trabajo y la evolución ante ...

Mary Enciso
Editar hace 3 años

“Queremos que los 18 Becarios Chevening sean líderes en el Perú”

Embajadora británica al recepcionar a los jóvenes peruanos seleccionados entre 600 postulantes para estudiar en 13 universidades del Reino Unido

La embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison, dio a conocer públicamente en las amplias y acogedoras instalaciones de la residencia británica en Monterrico (Surco), la relación de ...

Mary Enciso
Editar hace 3 años

El 27% de las empresas emplean las nuevas tecnologías en el empleo

Economista Alvarado expondrá en Paraguay sobre “Efectos de la Adopción de Nuevas Tecnologías en el Empleo” En Perú

Solo el 27% de las empresas peruanas, entre las que se incluyen mayoritariamente las grandes empresas usan las llamadas nuevas tecnologías de innovación, léase inteligencia artificial, la robótica y el ...

Mary Enciso
Editar hace 3 años

76% de los empleos no se cubren porque no hay personal calificado

Más del 90% de las empresas admite que no ha usado los servicios del Ministerio de Trabajo para realizar contrataciones

En el Perú existe una gruesa brecha de habilidades laborales en el momento de la contratación por parte de las empresas, constatándose que el 47% de las empresas tiene vacantes ...

Mary Enciso
Editar hace 3 años

'Causas y consecuencias de la brecha de habilidades en Perú'

En el Perú, la brecha de habilidades (entendida como la diferencia entre las habilidades demandadas por los empleadores y aquellas con las que cuentan los trabajadores) es grande.

Estos indicios, sin embargo, están basados en mediciones poco fiables, cuyos resultados varían año tras año. Con el objetivo de contar con mejor información sobre esta brecha, entre los años ...

Mary Enciso